Ana Ruiz (recipe and photos)

9 July 2021

Receta de pimientos del piquillo rellenos de bacalao (B1-B2)

Esta receta es muy típica del norte de España, especialmente de Euskadi (País Vasco). Los pimientos del piquillo son una variedad de pimiento que se produce en La Rioja y Navarra. Aunque esta receta puede parecer complicada, es de fácil elaboración.

En esta receta vamos a practicar las formas del indicativo e imperativo del pronombre personal de segunda persona del plural, "ustedes".

Ingredientes principales:

  • unos 350 gramos de bacalao desmigado (así no tienen que quitarle la piel ni las espinas)
  • unos 12 pimientos del piquillo – los pueden comprar ya envasados y asados (vean foto)
  • una cebolla
  • 2 ajos
  • perejil picado
  • leche (para hacer la bechamel)
  • harina de trigo
  • aceite de oliva virgen extra (español, claro está)

Nota: desalen el bacalao cubriéndolo con agua fría y dejándolo en la nevera durante 24 horas. Se le cambia de agua dos o tres veces. Si el bacalao está desmigado, solo necesita un par de horas en agua.

Ingredientes para la salsa:

  • nata líquida
  • unos 3 ó 4 pimientos del piquillo

Nota: Quisiera aclarar que esta receta es mía. En internet pueden encontrar muchas variantes, incluso con otros ingredientes, como carne, diferentes pescados, etc.

Preparación de la receta:

Primeramente pochen (pochar o freír lentamente) la cebolla y un par de ajos en unas tres o cuatro cucharadas de aceite de oliva virgen extra. Una vez pochados la cebolla y los ajos, añadan el bacalao desalado y desmigado. Rehoguen (rehogar es igual que sofreír o freír ligeramente) el bacalao durante unos minutos y añadan un par de cucharadas grandes de harina. Cocinen un poco la harina junto con el bacalao antes de empezar a echarle la leche y hacer la bechamel. 

Poco a poco vayan añadiendo la leche hasta que ésta se evapore. En todo este proceso, no dejen de remover la bechamel. Ahora le pueden añadir un poco de perejil picado y dejarla enfriarse.

Una vez enfriada la masa, rellenen los pimientos del piquillo con una cucharilla y, por favor, tengan mucho cuidado de no romper el pimiento.

Últimos pasos:

Finalmente es la hora de la preparación de la salsa. En un vaso de batir, añadan unos tres o cuatro pimientos y el líquido de la lata de pimientos. Viertan un buen chorro de nata líquida y bátanlo hasta que quede todo bien ligado. Pueden dejarlo más o menos líquido según el gusto.

Por último, en un contenedor, coloquen los pimientos rellenos, viertan la salsa por encima y métanlo al horno para calentar unos cinco o diez minutos.

Si quieren, pueden mandarnos fotos de cómo les ha quedado a info@elpatiospanish.com.au.

¡Buen provecho!

Gramática del imperativo

El modo imperativo:

  • El modo imperativo es el modo que expresa la función activa del lenguaje, esto es, sirve para dar órdenes,  instrucciones o indicaciones, consejos e incluso deseos de forma directa, como en el lenguaje publicitario. Sus oraciones son siempre independientes, no subordinadas.
  • Los pronombres personales complementos se ponen después y unidos al imperativo: vete, bájelo, escríbeme, sáquenlas.
  • El uso del infinitivo en lugar del imperativo (callaros, sentaros, etc) es un vulgarismo empleado sólo en la lengua coloquial.
La forma del imperativo

 

Imperativo Afirmativo

Imperativo Negativo

 

-AR

-ER

-IR

-AR

-ER

-IR

-a

-e

-e

-es

-as

-as

Usted

-e

-a

-a

-e

-a

-a

Vosotros/as

-ad

-ed

-id

-éis

-áis

-áis

Ustedes

-en

-an

-an

-en

-an

-an

 

Formas irregulares exclusivas del imperativo
(de segunda persona del singular - )
tener ten
decir di
ser
hacer haz
poner pon
ir ve
salir sal​
venir ven

Cuando acompañamos las formas del imperativo afirmativo con pronombres de complemento, los pronombres van siempre detrás del imperativo, formando una sola palabra, como en los siguientes ejemplos:

  • Mételas al horno (pronombre de complemento directo)
  • Quítales la piel, las pepitas…(pronombre de complemento indirecto)

En el imperativo negativo las formas pronominales van entre el adverbio NO y la forma del imperativo.

  • No las metas al horno
  • No les quites la piel, las pepitas...

La forma correspondiente a vosotros/as (retirad, por ejemplo) pierde la d cuando se le añade el pronombre –os:

  • Retiraos a vuestra habitación y dormíos.

También se usa en infinitivo en estos casos: retiraros a vuestra habitación y dormiros.   

El imperativo no se usa solo para dar órdenes. También lo usamos en las siguientes situaciones:

  • Para dar consejos, sugerencias: No bebas tanto alcohol y haz más deporte
  • Para pedir algo: Ayúdame a mudarme de casa, por favor
  • Como recurso enfático: Come, come, todo está muy rico
  • Para expresar urgencia, sorpresa: ¡Vete tú a saber!
  • Para contestar el teléfono: ¡Dígame! (solo en España)

Take our course matching quiz

Not sure which course is right for you? We’ve got you – answer a few questions to find the right class for you. Select the option that’s closest to your level of experience.

What's your experience with learning Spanish?

More like this

Australia's best-loved Spanish language school, now teaching in Melbourne CBD, Northcote, and Online. Learn Spanish socially - whoever and wherever you are.

Phil

Design in the Spanish-speaking world has a rich and interconnected history. Each country's urban life is impacted and influenced greatly by the structure of their cities and buildings. If you're interested in all things architecture and urban planning, this one...

Carmel

When students first learn that there are two very different forms of 'to be' in Spanish they are often confused and perhaps even a little annoyed! "But why!?" is a very common reaction! Yet grasping the difference between 'ser' and...

Penny

Join the El Patio Community

Heart Spanish as much as we do? Join our newlsetter to hear of stories, school updates and all things Spanish.

  • You can't do better than this school! It's a very well organised school. They have so many levels you will find the right class for you. Great teachers, fun and just the right amount of challenge.

    Kate, Superior 2
  • After becoming frustrated at my lack of progress with their competitor, I received a recommendation for the classes at El Patio. Since enrolling I have never looked back.

    Angela, Lower Intermediate 2
  • I never shut up about how much I like my classes, pretty sure my colleagues and all my friends are getting sick of hearing about it.

    Michelle, Elementary 2
  • After finding another company frustrating and unenthusiastic, El Patio has reinvigorated my excitement for learning Spanish...

    Melissa, Elementary 2
  • The teachers are welcoming and seem to love what they do, which brings passion to each class. The homework and resources are highly organised and professional. I would highly recommend El Patio Spanish

    Melissa, Elementary 2
  • As a retired teacher, I know good teaching when I see it, and the teachers at El Patio are absolutely wonderful - caring, professional and fun.

    Kathy, Superior 6

Viva el español

Heart Spanish as much as we do? Join our newlsetter to hear of stories, school updates and all things Spanish.

We learn, teach and gather on Wurundjeri Land of the Kulin Nation. El Patio acknowledges and celebrates the stories, culture and heritage of the Traditional Owners of this land and we pay our respects to Elders, past, present and emerging.

© 2025 El Patio. All Rights Reserved.